+ Info
Castillo de los Condes de Oropesa
Jarandilla de la Vera (Cáceres)
Este fantástico Castillo-Palacio está situado en Jarandilla de la Vera. Mandado construir por Don Fernando Álvarez de Toledo a mediados del siglo XV, hoy preside majestuoso la estampa del municipio. Destaca el patio de armas (actualmente la cafetería del Parador) que es digno de visita. Fué prácticamente destruido durante la guerra de la independencia, tras el saqueo de los Franceses (1808). Actualmente es el Parador de Jarandilla de la Vera (o Parador de Turismo de Carlos V).
Relevancia
Monumento histórico
Especificaciones
Se trata de una enorme fábrica de planta rectangular reforzada con torres cilíndricas en los ángulos. En su construcción original, el acceso al castillo se hacía mediante un puente levadizo (en la puerta de la entrada se conserva un escudo con el águila bicéfala del Emperador Carlos V) y en él se abre un gran patio de armas con dos potentes torres prismáticas en su parte norte. El patio es bellísimo (con dos alturas y barandilla) y en su fondo meridional se abre una espaciosa galería gótica de dos pisos, que tiene arcos rebajados en el primero y carpaneles en el segundo, separados por un primoroso antepecho. En el patio de armas se pueden apreciar nueve escudos pertenecientes a la familia Figueroa y a la casa de Oropesa.
Situar en el mapa
Vídeo
Situación
Logotipo Cerezas y Picotas El Regajo